¿que es un plan de autoprotección?
Los Planes de autoprotección se elaboran con la finalidad de que constituya una guía para el desarrollo del Plan de Autoprotección en los establecimientos y tiene como objetivo el establecer los criterios esenciales, para la regulación de la autoprotección, para la definición de las actividades a las que obliga, y para la elaboración, implantación material efectiva y mantenimiento de la eficacia del Plan de Autoprotección. Para que en un suceso catastrófico sea garantizada la evacuación y protección de las personas, así como una intervención inmediata y coordinada de los medios que sean precisos para combatirlo minimizando al máximo sus consecuencias y preparando la posible intervención de los recursos y medios exteriores en caso de emergencias (Bombero, Ambulancias, Policía, etc.). Los planes además de desarrollar las bases técnicas para alcanzar los objetivos mencionados nos permitirá: o Evitar las causas de las emergencias. o Tener informados a todos los ocupantes de cómo deben actuar ante una emergencia y en condiciones normales para su prevención. o Disponer de personas organizadas, formadas y adiestradas que garanticen rapidez y eficacia en las acciones a emprender para el control de la emergencia. o Conocer el inmueble y sus instalaciones (continente y contenido), peligrosidad en sus distintos sectores, fases productivas, almacenamiento, y sus medios de protección disponibles. o Garantizar la fiabilidad de todos los medios de protección y las instalaciones generales.
Ir a Reglamento Autoprotección
Reglamento Autoprotección
"Formación acreditada "
MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GRADUADO EN SEGURIDAD Y CONTROL DE RIESGOS DIPLOMA UNIVERSITARIO SUPERIOR DE COORDINADOR MULTISECTORIAL DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD. DIPLOMA SUPERIOR DE GESTOR DE RECURSOS DE EMERGENCIAS Y SEGURIDAD ) Ciclo de Grado Medio Técnico en Emergencias Sanitarias TÉCNICO COMPETENTE para la Redacción de Planes de Autoprotección y Emergencias. Planes de Seguridad y Memorias de Seguridad., RD 393/2007. Decretos del Gobierno de Canarias 86/2013 y 67/2015. TR-000001 TÉCNICO COMPETENTE para la elaboración de planes de autoprotección a los efectos del Decreto 277/2010, de 2 de noviembre, por el que se regulan las obligaciones de autoprotección en el País Vasco licencia GT-01222 DIRECTOR DE SEGURIDAD Nº habilitación Ministerio de Interior 18.897
Amplia experiencia en redacción de planes de autoprotección
Nuestro equipo
Socio Profesional de la Asociación de Graduados en Seguridad y Control de Riesgos. (Asecri)
www.asecri.org